Necesitamos vuestras firmas, vuestras
voces...http://aluzinformacion.com/peticion/index.htm
Todos pensamos en la necesidad de una base académica mínima para investigar y escribir compartiendo lo encontrado, que suelen ser datos, pero luego ¿qué?.
Pues... luego... sólo nos queda avanzar, luchar por conseguir ser integrados como profesión académica. Y debemos de hacerlo juntos, en piña.
Os pedímos que os convirtáis en protagonistas de esta inciativa. El link directo para la petición de firmas es http://www.petitiononline.com/4520052/petition.html
¿Pero que inciativa es esta en la que os pedimos que nos ayudeis?
José Antonio y yo veníamos tiempo atrás pensando, reflexionando, buscando, intentando encontrar la forma, la vía para conseguir que el misterio abriera su puerta ejerciendo su derecho de academia y profesión. Y después de ver que éramos muchos los que queríamos esta renovación, los que nos quejábamos, los que nos uníamos para desde nuestras posibilidades dar un empuje y una seriedad a los misterios... decidimos, que era un algo que no podíamos hacer...
solos. Necesitamos la ayuda de todos, porque es para todos los amantes del misterio y de los enigmas esta iniciativa.
Si tienes sugerencias o quieres ponerte en contacto con nosotros para recoger fírmas en papel en tu zona del país dínoslo a redaccion@aluzinformacion.com Por ese futuro que espera a los que vienen detrás nuestro y hoy son la cantera de la investigación española. Por los momentos en los que hemos deseado unas leyes que nos defendieran. Por los instantes en que hubiéramos recurrido a expertos a aprender técnicas aplicadas a ese caso que nos tenía quitado el sueño y que terminó siendo un mero prejuicio de lo esotérico y el periodismo amarillista. Por todo ello pedimos unión. Rogamos movimiento, un camino en marcha que debemos hacer apoyándonos.
Tus datos están protegidos y no estarán al acceso en ningún momento o modo...no tengas miedo a este punto para dejar tu firma , que es la constancia de que TÚ también quieres que cambien las cosas .
El "NO" ya lo hemos tenido muchos años. El "NO" nos dio miedo y acobardo, ahora es tiempo de luchar por un "SI" a la "Paraciencia Con Ciencia", apoyada por ella. "SI" a una legislación profesional académica. "SI" al reconocimiento de la investigación de los misterios.
Esto no es una campaña politica, ni personal, tomároslo como algo vuestro, como algo del colectivo de Misterios que abarca desde el aficionado, hasta los testimonios, los grupos de trabajo, los grupos de radiocomunicación y prensa y los Románticos investigadores que gustan del anonimato.
Esto que proponemos a debate es simplemente para que el Gobierno y nosotros mismos sepamos que este sector existe, que somos parte de esta sociedad. Es la base, la primera piedra, para que haya una posterior creación de la meta de la campaña.
En resumen:
1) Hablar de academizar y legislar el misterio es hacer notar que este sector existe y somos muchos, pero que no podemos dedicarnos a ellos aunque sea nuestra vocación, porque no se han estudiado fórmulas docentes que nos reconozcan y preparen, ni leyes que nos determine como sector social con deberes y derechos.
2) Afecta sobre todo al sector investigadores y sus mejoras terminan alcanzando a sus temas satélites como periodismo y mancias o academias. Si se crea nuestro sector entonces si hará periodismo de misterio "oficial" y las academias que enseñen estas temáticas al menos pasarán un mínimo control.
3) Las personas aficionadas a estos temas seguirán siéndolo y los investigadores seguirán siéndolo, simplemente se homologará a estos.
4) Ahora es tiempo de debatirlo, sin miedos a quedarnos fuera muchos, porque se trata de modelarlo a nuestros requisitos y necesidades. Será un cambio que afectará no a nosotros sino a nuestra cantera de jóvenes venideros que encontraran la posibilidad no sólo de instruirse en las técnicas varias, sino lugares donde acudir gratuitamente para ello, sin que le timen.
5) Si se reconoce que somos un sector profesional habrá acceso a becas de proyectos de investigación, soporte para expediciones y lo más importante para algunos de estos temas...la creación de laboratorios a medida para nuestros requisitos.
6) Si abrimos este sector las nuevas tecnologías entenderán que somos un campo y crearan tecnología aplicada a nuestra labor.
7) Los aficionados que no se dediquen como profesión al misterio seguirán siendo buscadores a los que no les afecta esta normativa...más allá de que podrán estar seguros de que cuando pase algo y allí acuda un equipo, ése sabrá o intentará hacer algo más que una fotografía y recoger notas. Y desde luego no se limitará a limpiarle la casa con sal y cobrarle 2.000 euros.
![Cool 8)](./images/smilies/icon_cool.gif)
9) Igualmente estos aficionados difundirán los temas como ellos crean, y si descubren algo, al menos ese algo podrá ser estudiado y no dejado en los cajones como algo asombroso del que todo el mundo pasa más allá de una primera reacción de admiración.
10) las personas tendrán un lugar donde acudir cuando pasa algo o quieren analizar algo o necesitan preguntar que hacer y como...
11) Se estaba estudiando introducir algunas de nuestras disciplinas en carreras existentes: criptozoología, exobiología, etc. Pero si se hace se verán desde el sólo punto de vista de esa especialidad donde se añada. Lo fenómenos saldrían perdiendo. Por otro lado hoy existe la posibilidad de estudiar oficialmente parapsicología. ¿Quién la ha utilizado?, ¡nadie, todos desconocen este hecho, y los que no son tan pocos que no llegan a llenar un aula por lo que no se imparte. Sin embargo ahí fuera hay todo tipo de cursillos de paraciencia, unos muy buenos que merecen la pena incluirse de forma oficial...y otros verdaderos timos que confunden y roban a los aficionados del misterio.
Os adjunto aquí la carta que será presentada :
NOTA: Los datos de los firmantes no se hacen públicos, por lo que se mantiene la privacidad en la firma y sólo se harán entrega de ellos junto al dossier que se entregue a la Sra. Ministra de Educación y Cultura, así como al Congreso de los Diputados.
Sin más me despido en espera de tu pronta y grata respuesta.
"Excelentísima Sra. Ministra de Educación y Ciencia:
Señora Ministra,
Los abajo firmantes deseamos formalizar nuestra intención y rogarle al Ministerio de Educación y Ciencia la inclusión de la Investigación de Enigmas de la Historia, Misterios de la Paraciencia y fenómenos extraordinarios como Licenciatura independiente de las carreras universitarias ya existentes, o una Formación Profesional cuyos principios básicos tendría que determinar el área encargada del propio Ministerio junto con profesionales docentes de diferentes ciencias aplicables a las pesquisas y recolección de pruebas, derivadas de este tipo de estudio o materia, debido a que los temas que estudia esta rama no tienen cabida en las Licenciaturas presentes en el mapa educativo español. Y el estar marginadas provoca dos claros problemas a prioir:
* Por un lado, al no existir una base docente todos aquellos que se dedica a esta profesión o sus derivados periodísticos no contemplan una preparación adecuada y si lo hacen es porque han pasado años ejercitándose en otras materias de cuyos temas sólo hubieran necesitado conocer un quince por ciento. Esta carencia formativa provoca que nuestra profesión, ya no sólo no sea legal ni académica, ni se valore como tal, si no que además resulta una barrera personal para cada uno de nosotros cuando nos disponemos a investigar casos o temas.
* Pero es el segundo problema, que ahora aquí exponemos, el que nos lleva verdaderamente a solicitar derechos y obligaciones con el Estado Español, que es el nuestro y el que creemos que debe de preocuparse de esta circunstancia, creando una posibilidad nueva de formación y trabajo, que estamos realizando igualmente, sin cotizar ni obtener beneficios, que sería una nueva rama laboral donde cientos de personas encontraríamos por fin el ejercicio de nuestra vocación, además de que representaría un precedente único en todo el mundo, marcando un punto de inflexión favorable a nivel social y educativo, que demostraría que España es un país de avance y de miras hacia el progreso, siempre atento a las vanguardias y nuevas formas de hacer de sus habitantes.
En este segundo punto, lo primordial y más destacable que se evitaría si nos dan permiso para llevar a cabo tal Licenciatura o Formación Profesional sería el evitar cualquier tipo de fraude e ilegalidad derivado de estos tipos de temáticas, que no se diferencian en mucho a la criminología y que embebe sus fuentes en la psicología y en el propio periodismo. A fin de cuentas, la paraciencia es una ciencia experimental que está confundida en los medios de comunicación habitualmente, ya que esta palabra está siendo empleada por personas que presumiblemente poseen facultades de tipo extrasensorial. El verdadero parapsicólogo es un mero estudioso que evalúa la posible existencia o no de esas facultades, utilizando para ello el propio método científico que se emplea en psicología, más los específicos de física y química, así como fotografía, que requieran cada uno de los casos que se investiga.
Creemos firmemente que es el momento, el lugar, el país y ustedes son el gobierno que puede preocuparse por regularizar nuestra situación y permitir que tanto los que actualmente nos dedicamos a ellos, como los que en un futuro así lo decidan, podamos expresarnos como profesión con una base académica, ontológica, ética y profesional propia. Creemos que la tecnología y el valor humano de estos días permiten la viabilidad del estudio del ser humano, de sus percepciones extrasensoriales, y de aquello que le rodea en toda su amplitud. Pero para tener esa técnica aplicada y un método común entre todos los grupos diseminados por España, debe de haber un nexo común que quizás es el que ustedes representarían.
En resumen, los abajo firmantes hacemos una petición de que se reconozcan nuestras necesidades educacionales y legales para la práctica de buscar pruebas de lo extraordinario, aunque sea la ciencia, la madre, que al final deba determinar en la rama precisa que se requiera, según el tema tratado, saber exactamente qué es.
Si lo aquí expuesto se llega a valorar y es de su agrado estudiar las posibles formas de llevarlo a cabo quizás en un futuro los grupos de trabajo puedan tener laboratorios y academias regidas por ustedes, que son los únicos que pueden regularizar todos los fraudes que se andan cometiendo, precisamente aprovechándose y amparándose en la falta de legislación.
Adjuntamos las firmas necesarias para la apertura de un debate en el Congreso de los Diputados en base a la propuesta señalada, iniciándola dos de los que personalmente se siente necesitados de esta normativa.
Atentamente,
Marisol Roldán Sánchez José Antonio Roldán Sánchez
* para firmar debéis ir aquí: http://www.petitiononline.com/4520052/petition.html
* Para webmaster, PcC en tu web: http://aluzinformacion.com/peticion/index.htm
Tanto en las firmas on-line, como en las recogidas que hagamos manualmente, se tiene que poner el nombre, D.N.I o C.I.F y en las de papel también las firmas. En el caso de Internet no os preocupéis porque vuestros datos NO se verán en ningún sitio, ya que cuando salgan irán directamente a la Sra. Ministra y al Congreso de los Diputados, porque sólo salen contabilizados el número de firmantes, nada más.
Os recuerdo todas las bases y motivaciones, así como por menores de esta campaña os perte n ecen tanto como a nosotros, confiamos en vuestro apoyo, sugerencias, comentarios, ayuda, poneros en contacto con nosotros:
redaccion@aluzinformacion.com y también nos podéis escribir a ese e-mail o telefonearnos al 651-14-73-21 si tenéis un grupo de investigación de estos temas o a título personal y queréis ayudarnos a recoger firmas y ser coordinador en tu zona de la Campaña